Vestición o Imposicion del Vestido de la «Negrita», Nuestra Señora de los Angeles, Patrona de Costa Rica

En Costa Rica se le conoce como acto de Vestición.

Acto de revestir o adoptar un hábito religioso o uniforme que las instituciones religiosas y eclesiásticas han solido llevar durante siglos. Se realizaba la vestición, o toma de hábito, como signo de iniciación a la vida religiosa. Se comenzaba así estrictamente el tiempo llamado de Noviciado, regulado por leyes y tradiciones eclesiales. En la actualidad se halla la normativa básica en el Código de Derecho Canónico (cc. 641-645). Pero las costumbres de muchos países van dejando en desuso el hábito histórico de muchas familias religiosas y se adoptan las formas de vestido que, por su dignidad y pobreza, indican el estado consagrado y testimonial al que pertenecen los miembros de cada entidad eclesial.


En este caso es el proceso de revestir a una imagen consagrada a la veneración. Cabe mencionar que aplica a esta bella imagen por ser de Piedra. A las imagenes de madera no les aplican este termino.

Otra de los datos peculiares es que Agosto es un mes muy especial para los Centroamericanos, El dia 2 de Agosto es el día de la Patrona de Costa Rica


El día 5 de agosto es del Divino Salvador del Mundo, Patron de El Salvador


Tambien el dia 5 de agosto se festeja el Aniversario de Consagracion de Jesús de la Merced, Patron Jurado de la Ciudad de Guatemala

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: