Reportero: Oscar Montesinos
Quien según los archivos de nuestra iglesia es la primera imagen de María en recibir la consagración realizada por su Excelencia Monseñor Miguel Morán Aquíino el 24 de mayo del 2014
Fuente: Doña Trinidad Flores y Flores. Revista conmemorativa de Aniversario de Diamante de MA.
Dr. Amadeo Cabrera Guillen. Revista conmemorativa del Primer Centenario de MA en Jocoro
La imagen de Maria Auxiliadora llegó a la recién titulada ciudad de Jocoro el 10 de marzo de 1910 a solicitud del reverendo padre León Huezo quien mandó pedir desde Barcelona dos imágenes Marianas, una para la Parroquia de Jocoro y otra para la Parroquia de Yucuaiquin. Estas imágenes fueron el Carmen y el Auxilio de los Cristianos. Al llegar ambas imágenes, hubo alegría en el pueblo según lo recuerda gente de la época y se llegó el momento de decidir con cuál imagen se quedaría cada pueblo. Al preguntar el sacerdote cual imagen debía quedarse la gente gritaba que ambas pero fue en el momento que una de sus habitantes gritó que fuese Maria Auxiliadora que la gente se volcó a pedir dicha advocación. Desde ese día y hasta la fecha la Virgen del Carmen se ubica en Yucuaiquin y Maria Auxiliadora de los Cristianos ocupa su lugar en Jocoro.
El 24 de mayo de 2014 se realizó a manos del SER Monseñor Miguel Angel Moran y el presbítero Oscar Romero la consagración en la Parroquia sede de la imagen, San Felipe de Jocoro. Ese mismo día por decreto diocesano se le otorgó la investidura de copatrona de la ciudad de Jocoro junto a la Patrona la Virgen de Candelaria
Siendo su padre Don Carlos Romero de origen jocoreño, nuestro beato Monseñor Romero amó mucho a Maria Auxiliadora. En su calidad de sacerdote fundó en Jocoro la asociación de damas de honor de MA que subsiste a la fecha y dejó como legado perpetuo el himno a la Madre que hoy por hoy se entona de pie en los días de la fiesta y todo el mes de Mayo.
Somos vasallos de una Reina invicta,
Que en mil combates nunca sucumbió
Bajo su cetro siéntese invencible.
La brava fe del pueblo que la amó.